Aprendiendo a leer
- Adoradas Pequeñeces
- 7 dic 2017
- 3 Min. de lectura
De los tres a los seis años aún no dominan el arte de leer pero sí que muestran interés por las letras y las ilustraciones. Les parece muy divertido "leer" el cuento que se saben de memorieta e imitar a sus papás y mamás cuando leen.
Poco a poco, empiezan a mostrar curiosidad y preguntar cuál es cada letra y asociarla a algún nombre que conocen. Ese es el periodo sensible y es conveniente enseñarles sin entorpecer el ritmo o método que sigue en el colegio.
A continuación he seleccionado varios títulos diseñados para este propósito que, no está de más, tener a mano para el periodo de iniciación.
El zoo de las letras
Esta colección constituye un sistema ameno y accesible para familiarizar a los niños con la lectura de cuentos y para acercarlos al mundo de la comunicación. Cada cuento propone el conocimiento de un fonema, que podrá identificarse de forma auditiva (al escucharlo en la mayoría de las palabras del texto) y visual (al ver la grafía de la letra destacada en color). La colección incluye propuestas de juego que inciden en aspectos como la comprensión e interpretación del contenido del cuento, la discriminación de sonidos y palabras, la asociación de imágenes a palabras, la conexión con experiencias de la vida cotidiana, la estimulación y ampliación de vocabulario y conocimientos, la práctica de la expresión gráfica, la coordinación visomotriz, la creatividad e imaginación, etc. Como último juego, los niños colorearán y recortarán una letra, que podrán combinar con las del resto de la colección para formar palabras.
Cada noche un cuento. Una letra cada día
Cuentos cortos rimados, cada uno con un animal de protagonista. Cada cuento se centra en una letra del abecedario: de la A a la F. ¡Muy divertidos y fáciles de leer!
El tren de las palabras
Colección de 32 cuentos basados en palabras con la A, con la B, con la C..., y así sucesivamente, hasta completar los 32 sonidos del abecedario. Las palabras clave de cada doble página aparecen en forma de pictogramas (dibujos que sustituyen a palabras). Textos sencillos y divertidos con muchos protagonistas animales y con juegos al final de cada cuento.
Cuentos con pictogramas
Un recopilatorio de cuentos cortos, protagonizados por animales, pensados para padres con poco tiempo o para leer en un periquete antes de dormir. Para que los prelectores se inicien en la lectura de la forma más fácil y divertida, a la vez que adquieren vocabulario nuevo, los textos, en letra manuscrita, intercalan numerosos y variados pictogramas.
Abececuentos
Álbum de cuentos cortos, cada uno con un simpático protagonista y con pictogramas (dibujos que sustituyen a las palabras). Cada cuento se centra en un sonido del alfabeto: de la M a la R. ¡Historias muy divertidas y fáciles de leer!
Los cuentos de las letras
Descubre las aventuras más locas del abecedario en este recopilatorio de cuentos escritos con letra ligada y letra de palo.
¡Aprende a leer en el edificio más divertido de la ciudad!
La D quiere ser domadora, a la M le encanta la miel, la N odia los lunes...
Los cuentos de las letras recopila nuevas aventuras de estos locos vecinos y trabaja la lectura tanto a través de letra ligada, en minúsculas, como de letra de palo, en mayúsculas, para que los niños aprendan cada letra a través de los cuentos sobre cada una de ellas.
Los vecinos más graciosos te están esperando para contarte sus aventuras.
El árbol de las letras para aprender el abecedario
A partir de 3 años. De la Ardilla al Zorro y página a página, con este primer abecedario aprenderás todas las letras sin dejar de jugar. Con textos rimados que encantarán a los peques y 27 letras extraíbles, para jugar, quitar y poner en las páginas del libro y, por qué no, para usarlas como plantilla y escribir tu nombre.
Comments